Entradas

¿Tienen inteligencia las maquinas?🧐🧮

Imagen
  ¿Tienen inteligencia las máquinas? Alan Turing: MathisonTuring (1912 – 1954) fue un ser humano con una mente extraordinaria. Considerado como uno de los fundadores de la ciencia de la computación, fue matemático, filósofo, hábil decodificador, visionario y era homosexual.En los  trabajos de Turing hubo un artículo  publicado en la revista Mind en 1950 provocó conmoción que aún hoy. Llevaba por título Computing Machinery and Intelligence y en él planteaba por primera vez una forma de dilucidar si una máquina es capaz de pensar o no, dicho con otras palabras, si es inteligente en el sentido humano de la palabra “inteligencia”.   Aquella propuesta es conocida como “Test de Turing”. El juego de la imitación. Propongo examinar esta cuestión:   ¿Pueden pensar las máquinas?. Las  definiciones de términos como ‘máquina’ y ‘pensar’. Estas definiciones podrían ser ajustadas de tal manera que fueran capaces de reflejar. Nueva forma de enfocar el problema puede ser d...

"Incleible Juego Sudoku"

Imagen
SUDOKU   Sudoku  es un juego matemático que se inventó a finales de la década de 1970, adquirió popularidad en Japón en la década de 1980 y se dio a conocer en el ámbito internacional en 2005 cuando numerosos periódicos empezaron a publicarlo en su sección de pasatiempos.  Los SuDoKus se suelen estructurar en cuadrículas divididas en cajas de 3x3 celdas en las que hay algunos números escritos de antemano. Para jugar, simplemente debes rellenar las celdas en blanco de tal forma que cada fila, columna y caja de 3x3 no tenga números repetidos . Sudoku se juega en una cuadrícula de 9 x 9 espacios. Dentro de las filas y columnas hay 9 "cuadrados" (compuestos de 3 x 3 espacios). Cada fila, columna y cuadrado (9 espacios cada uno) debe completarse con los números del 1 al 9, sin repetir ningún número dentro de la fila, columna o cuadrado.

"La maravillosa sucesión de Fibonacci"

Imagen
   SERIE DE FIBONACCI.    La sucesión de Fibonacci es un tipo de sucesión recurrente de números naturales, que, como vimos en el artículo dedicado a estas, son aquellas cuyos términos se obtienen a partir del anterior o anteriores. Recordemos que también pertenecían a esta clase de sucesiones las progresiones aritméticas y las geométricas. En matemáticas, la sucesión o serie de Fibonacci hace referencia a la secuencia ordenada de números descrita por Leonardo de Pisa, matemático italiano del siglo XIII: 0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, 144,… A cada uno de los elementos de la serie se le conoce con el nombre de número de Fibonacci.  Para mi se me hizo muy divertido jugar este juego porqué si  convertimos los números en cuadrados, los ubicamos y nos permite trazar un espiral perfecto, el que aparece en organismos vivos así como los términos de la frecuencia permiten definir a la “proporción áurea”, utilizada en el arte y arquitectura, en especial a ni...

Experimento científico"Ebullición del agua"

Imagen
  "Ebullición del agua"                            Reporte de experimento científico:              Materiales necesarios: 1° Una taza  2° Una jeringa de plástico de 10 ml.    Sustancias : 1° Agua caliente aproximadamente a te mperatura de 45°C  Procedimiento: 1.  Coloque agua tibia en una taza, el agua debe estar a aproximadamente 45  grados centígrados. 2.  Utilice la jeringa “sin aguja” y extraiga 5 mililitros de agua de la taza  3 . Coloque su dedo en el pivote para obstruir la entrada de aire al cilindro de  la jeringa 4.  Tire del embolo para generar un vacío en el cilindro  5.  Observe que en el interior del cilindro ¡El agua estará hirviendo! 6.  Repita el proceso al menos 3 veces Resultados: Lo qué pudimos observar en este experimento es que laa ebullición es un proceso físico en el que un líquido pasa a ...

Es algo extraordinario"La luz infraroja"

Imagen
                   "Es algo extraordinario"La luz infrarroja" Reporte sobre un experimento científico:   Materiales necesarios:   1°Contrales remotos  que tienes en t u casa. 2° C ámara digital  o un teléfono celular con una  cámara. Procedimiento:     1°Enciender la cámara digital para  mirar la pantalla digital  mientras realizas el proceso. 2° L o que debemos de hacer  es mirar la pantalla digital cuando estomos haciéndo el  proceso. 3°  No es necesario de apagar  todas las luces  pero puede ser útil para ver la señal i nfrarroja. 4° Apuntar el control remoto h acia el lente de la cámara  como lo haría al apuntar hacia  la Televisión. 5° Mantener pulsado cualquier  botón del control remoto  mientras visualizas la pantalla  de la cámara. 6°  Debemos observar una luz azulada en l a pantalla mientras mantenemos  pulsado el botón del c...

"LOS 7 DATOS SORPRENDENTES SOBRE LA ANTÁRTIDA"

Imagen
1. La Antártida es considerado el laboratorio natural más grande del mundo porque es el sitio donde se puede ver de primera mano los efectos del impacto humano en el medio ambiente. Además, cuenta con 65 bases donde conviven investigadores de 53 nacionalidades que hablan 40 idiomas. . 2. “La Antártida tiene influencia directa sobre el clima de la Tierra, por lo tanto, también sobre sus habitantes. El cambio climático de origen antropogénico nos obliga a estudiar el aporte al nivel del mar de este continente, que tiene un efecto directo sobre la población costera”,confirma la doctora Pamela Santibáñez. 3. En la Antártida se encuentra la mayor reserva de agua dulce del pla neta, con 77% del total mundial y 90% del hielo terrestre. 4. En 1911, Noruega estableció aquí una planta procesadora de carne y grasa de ballena que cerró por un colapso en el precio del aceite. Actualmente, este lugar es considerado un Sitio Histórico y Monumento bajo el Tratado Antártico. 5. El Tratado Antártico def...

La Transformación De Venus

Imagen
Bajo las toscas nubes de ácido sulfirico de Venus de oculta un mundo a político con temperaturas que podrían fundir plomo y presiones capaces  de aplastar maquinaria pesada pero qui zá no fue siempre así. Al Venus primigenio descubrieron que podría haber presentado temperaturas tan suaves como para albergar vastos océanos de agya líquida también ha desarrollado un marco teórico para la evolución del planeta basqdo en datos más complejos que incluyen diversas topografías y cantidad de luz solar. Jornal of Gephysical Research Planets,explica de forma novedosa como buenos podría haber sido habirantes durante casi tres mil millones de años antes de transformarse en el infierno abrasador que soy . Muchos científicos ha postulado de Venus nunca agregó agua líquida hace unos 4500 años cuando se formó el sistema solar el planeta habría recibido suficiente luz solar para que el agua de su atmósfera escqpar al espacio y la radiación habría frustrado la aparición de la vida. A diferencia de ...